Next Euskadi

Nuestro Grupo Parlamentario

rss Ezagutzera eman
Josu Iñaki Erkoreka Gervasio

Josu Iñaki Erkoreka Gervasio

Me llamo Josu Erkoreka Gervasio. Ya me conoces porque he tenido la suerte de ir varias veces en las listas electorales de Bizkaia. También, soy consejero y portavoz del Gobierno del Lehendakari Iñigo Urkullu.

Además de torear todas las situaciones que se me presentan como portavoz de un Gobierno que llevo muy dentro y con mucho orgullo, me ocupo de defender el Autogobierno reconocido, pelear por que se cumpla el Estatuto de Gernika y explorar todas las nuevas fórmulas de convivencia y acuerdo político a las que podamos aspirar. A estas alturas ya te has dado cuenta de lo que estudié: sí, soy jurista.

Nací en Bermeo en 1960. En casa de mis padres, Pilar y Juan. Siempre les he conocido trabajando; a los dos. Mi padre era taxista, en una familia repleta de chóferes y mecánicos; y mi madre tenía una tienda en la calle Juan de Nardiz, un pequeño establecimiento de ultramarinos que siempre estaba muy concurrido. Los tres hermanos ayudábamos siempre que tocaba. Los sábados, me ocupaba de llevar los pedidos a las clientas que vivían en los pisos altos de las casas del casco viejo que todavía hoy no tienen ascensor. Quizá de ahí proceda mi afición a subir al monte. Siempre que tengo una mañana libre, me encontrarás haciendo cima por las cumbres de Euskadi. Mi debilidad son los montes bocineros y subir los escalones que conducen a San Juan de Gaztelugatxe.

Si sigues por esa misma carretera, llegas a Bakio. No sabría decirte cuántas veces y en cuántos medios de transporte diferentes he recorrido los doce kilómetros que separan Bermeo de Bakio. Con los amigos, en familia, a la playa, a las fiestas, de paseo, andando, en bici, en coche… sobre todo los veranos. Y tanto fue el cántaro a la fuente que… sí, se llama Igone y nos casamos en 1988. No nos casamos hasta que los dos terminamos los estudios. Yo, Derecho en la Universidad de Deusto. Entonces, Bermeo estaba lejos de Bilbao para ir y venir todos los días, así que viví durante esos años en un piso compartido situado entre las calles Somera y Ronda de las Siete Calles de Bilbao. Ahora, como entonces, vivo en Bilbao y, exactamente igual, cuando acababa la semana, regreso a Bermeo, a casa, a mi hogar…

Tras la licenciatura en Deusto, accedí a los servicios jurídicos del Gobierno Vasco. Luego llegó el doctorado, este por la Universidad del País Vasco; fue en 1990. Jokin nació al año siguiente, en 1991. Alex un poco después, en 1994. Ahora son los dos más altos que yo, viven independientes pero vuelven a casa cada semana como yo a la de mis padres. Los tres compartimos nuestras dos pasiones: el monte y la lectura. Soy un lector empedernido. Tanto es así que, ahora, cada vez que compro uno, llego a casa con él escondido porque le prometí a Igone que el penúltimo era el último que compraba antes de hacer expurgo. Pero ya ves: soy incapaz de retirar libros aunque ya no haya más sitio en las baldas de casa.

En 1995 me nombraron director del IVAP, cargo que ocupé hasta el año 2000, cuando fui elegido diputado por Bizkaia para el Congreso. Ahora que lo escribo siento vértigo. Estuve ni más ni menos que 12 años y nueve meses viajando a Madrid cada semana para llevar la voz de Euskadi a la Cortes Generales. El 17 de diciembre de 2012 Iñigo Urkullu me nombró consejero de Administración Pública y Justicia y portavoz de su Gobierno. Fue muy emocionante pero también muy duro porque formamos el gobierno más reducido en tamaño y gasto en la historia del Gobierno Vasco. Durante esos cuatro años, con mucho trabajo, sudor y lágrimas, conseguimos sacar a Euskadi de la crisis y preparar la recuperación económica y la creación de empleo.

Luego, en 2016, llegó el segundo reto: repetir una segunda legislatura en la que hemos conseguido, por primera vez en la historia un cronograma que incluye todas las transferencias pendientes y zanja la deuda histórica con Euskadi. Todas, incluso las que parecían intocables: centros penitenciarios y todas las materias relacionadas con la Seguridad Social. También, en esta segunda legislatura, hemos conseguido descender el paro por debajo del 10%. Hace cuatro años Iñigo Urkullu dio su palabra de que así sería y, ya le conocéis, el Lehendakari siempre cumple la palabra dada. Por eso, entre otras cientos de razones que tengo para darte si me preguntas, está claro que tiene que repetir Iñigo Urkullu al frente de este País.

Next Euskadi
Programa para las ELECCIONES AL PARLAMENTO VASCO 2020