Nuestro Grupo Parlamentario

Mª Eugenia Arrizabalaga Olaizola
Zumaiarra, licenciada en derecho, ex concejala y ex alcaldesa en el ayuntamiento de Zumaia, en total 16 años como representante público en Zumaia y otros cinco años en Antzuola. Desde 2009 a 2015 parlamentaria vasca y burukide del Gipuzko Buru Batzar. Desde 2015 soy la portavoz de EAJ-PNV en las Juntas Generales de Gipuzkoa. Posteriormente, en 2016, me eligieron como burukide del Euzkadi Buru Batzar.
Es claro, lo mío es la política, la construcción nacional, influir en lo cotidiano, siempre por el bien común y, en todo caso, sin librarme del riesgo de meter la pata. Sobre cuáles son mi objetivo, ilusión y esperanza….que consigamos hacer de Euskadi un Pueblo libre de personas libres, haciendo posible por fin el acuerdo entre la ciudadanía.
En casa hemos convivido tres generaciones distintas, con aitona y amona, que desde antes de la guerra dejaron el baserri y se fueron a vivir a un piso en Zumaia. Eran de aquellos de los que ya no quedan, euskaldunes cuya única lengua era el euskera. Pienso que aquella forma de entender el mundo y las historias que les escuché desde niña han influido notablemente en mí. También el olor a taladrina que desprendían los buzos de trabajo de aita Inazio y osaba Erramun, que todos los viernes se ponían en remojo. Y, cómo no, el esfuerzo de la que era nuestra madre en todo el trabajo que le dábamos toda la tropa de casa, además de la responsabilidad diaria de llevar aquella pequeña tienda de ropa de niños– que todavía regenta mi hermana en Zumaia. Menciono todo esto porque en el mundo actual, tan cambiante, tan post-moderno, líquido y, en demasiadas ocasiones, tan quejica, me parece necesario no olvidar de dónde venimos.
El mundo ha cambiado, mucho y, nosotras y nosotros hemos cambiado con el. ¡A la fuerza! En este momento, el poco tiempo libre que me dejan las responsabilidades, lo aprovecho para leer, dar alguna vuelta al monte con mi marido y conocer los rincones de Euskal Herria. De hecho, es lo que yo más aprecio: la naturaleza, el paisaje y el canto de los pájaros. También dar una vuelta por las calles de Zumaia con las amistades. Pero, es cierto que el necesario seguimiento a la actualidad de la política vasca lleva mucho tiempo. También seguir la situación del resto del mundo. A partir de este momento tendremos muchos retos a los que deberemos hacer frente: cambio climático, la incertidumbre que nos impone la economía, la lamentable situación de las personas inmigrantes y refugiadas… Y, últimamente, las consecuencias del coronavirus. Se me ocurre una fórmula que podemos poner en marcha entre todas y todos: Acordar para avanzar conjuntamente, con sensatez y esmero, y que en nuestra labor diaria tengamos como brújula nuestros valores, la responsabilidad, la solidaridad, los derechos humanos y la dignidad humana.