Next Euskadi

Nuestro Grupo Parlamentario

rss Ezagutzera eman
Joseba Egibar Artola

Joseba Egibar Artola

Soy Joseba Egibar Artola. Nací en Andoain (Gipuzkoa), el 23 de noviembre de 1959, en el seno de una familia nacionalista. Soy euskaldun y funcionario de la Administración local en excedencia.

Me afilié al Partido Nacionalista Vasco y a EGI (la organización juvenil de EAJ-PNV) a los 16 años y, desde entonces, he participado activamente en política. Intervine por primera vez en un mitin a los 19 años, durante la campaña del Estatuto. Hice de telonero de Xabier Arzalluz, es un recuerdo que conservo con cariño. También hablé en el mitin del Alderdi Eguna de Itziar, en 1980, en representación de EGI.

Justo después de la escisión de EAJ-PNV con 27 años fui elegido presidente del Gipuzko Buru Batzar. Con la perspectiva del tiempo transcurrido desde entonces, superar política y electoralmente la escisión sufrida y gestionar en y desde Gipuzkoa el periodo post-ETA desde el liderazgo político e institucional es reflejo del acierto estratégico y trabajo del conjunto de la afiliación de Gipuzkoa.

Presido el Gipuzko Buru Batzar, soy miembro del Euzkadi Buru Batzar y portavoz del Partido Nacionalista Vasco en el Parlamento Vasco. Fui Delegado de Ordenación del Territorio y Vivienda y de Cultura del Gobierno Vasco en Gipuzkoa entre 1985 y 1989.

Esta última legislatura he integrado la ponencia de Autogobierno que ha acordado las bases y principios para redactar el texto articulado de reforma estatutaria que deberá tramitarse la próxima legislatura. Dichas bases y principios proyectan el autogobierno vasco sobre el desarrollo y actualización de los derechos históricos y el ejercicio del derecho a decidir de la ciudadanía vasca, que permita incorporar al catálogo competencial propio todas aquellas competencias necesarias para garantizar los derechos políticos, económicos, sociales, lingüísticos y culturales de la ciudadanía vasca.

Nuestro objetivo es ser cada vez más dueños de nuestro futuro, para decidir sobre todas aquellas cuestiones que repercuten en nuestras vidas. Lo resumo en ser cada vez menos dependientes hasta llegar a la independencia. Tengo claro que la construcción nacional y la construcción social son dos caras de la misma moneda y tienen que ir de la mano; somos una nación y tenemos que construir una sociedad sustentada en la justicia social, sin dejar a nadie en el camino.

Entre mis aficiones destaca el deporte, en especial el ciclismo, me gusta recorrer por nuestras carreteras los fines de semana que puedo. Y los últimos 20 años, de forma ininterrumpida, he seguido a pie de carretera alguna etapa del Tour. En todas esas ocasiones, he aprovechado para subir un puerto de etapa, midiéndonos con los puertos de los Pirineos. Valoro los sentimientos de pertenencia a un equipo y de solidaridad con los compañeros que se experimentan en la bici. También me gusta el fútbol. Soy socio de la Real Sociedad y del Eibar. La música es otra de mis aficiones.