Sala de Prensa
19/01/2022
La ponencia para la reactivación del Bajo Deba analiza las líneas de trabajo, inversiones y apuestas estratégicas para la comarca
El objetivo principal es acordar criterios para el diseño de un plan estratégico de reactivación comarcal a través de procesos participativos

La ponencia del Parlamento Vasco para la reactivación del Bajo Deba sigue recabando las aportaciones de instituciones, agentes sindicales, empresariales y expertos en los ámbitos sociológico y económico con el objetivo de diseñar las líneas de trabajo, inversiones y apuestas estratégicas en la comarca. Así, los alcaldes de Soraluze, Elgoibar, Mallabia y Mendaro han comparecido este miércoles en la cámara vasca donde han reflexionado sobre las necesidades del Bajo Deba.
La comarca del Bajo Deba, como ha señalado la parlamentaria de EAJ-PNV, Irune Berasaluze, se enfrenta a dos retos fundamentales. Por un lado, al necesario proceso de regeneración de la red industrial; y por otro, a la atracción de nuevos proyectos de inversión y reinversión, lo que profundizará en su regeneración y rehabilitación urbana.
La representante jeltzale ha destacado que para el desarrollo territorial equilibrado en Euskadi, es necesario apostar decididamente por la reactivación de sus comarcas, fortalecer su actividad económica, garantizar y mejorar la calidad de vida de todas las personas.
La ponencia volverá a reunirse en el Parlamento Vasco el próximo miércoles, 26 de enero, donde se seguirán planteando la necesidad de reactivar económicamente la comarca de Debabarrena y los municipios que la integran, y facilitar el acceso a recursos y actividades específicas para ello.
Destacados...
Parlamento Vasco
28/03/2023
Parlamento Vasco
23/03/2023
Parlamento Vasco
16/03/2023
Parlamento Vasco
15/03/2023
Parlamento Vasco
09/03/2023
Noticias más vistas...
Parlamento Vasco
30/09/2021
Parlamento Vasco
14/10/2021
Parlamento Vasco
19/11/2021
EBB
31/12/2021
EBB
03/09/2021
Gobierno Vasco
04/11/2021