Sala de Prensa
06/02/2025
EAJ-PNV subraya que Euskadi tiene el Gobierno de Europa que menos dinero destina a concertación en Salud, un 5% del gasto total
El portavoz de EAJ-PNV en materia de salud en el Parlamento Vasco, Jon Aiartza, recuerda a la oposición que el Ejecutivo de Imanol Pradales destina a Salud más recursos que nunca en la historia, 5.115 millones de euros

Euskadi tiene el Gobierno de Europa que menos recursos económicos destina en el ámbito de la Salud a la actividad concertada con centros privados. Concretamente, la inversión se sitúa en el 5% del Presupuesto del Departamento de Salud del Gobierno Vasco. “Se trata de una cifra muy inferior, por supuesto, a la media del Estado, y también es mucho menor que la de la mayoría de los países de Europa, que cuentan con sistemas de salud que se apoyan mucho más en la iniciativa privada que el nuestro. Es un dato que vuelve a demostrar nuestro compromiso con la Sanidad pública y con Osakidetza”, ha explicado esta mañana el portavoz del grupo de EAJ-PNV en el Parlamento Vasco en materia de Salud, Jon Aiartza.
El dato viene a desmentir las acusaciones de la oposición, que ha realizado durante el Pleno celebrado hoy en Gasteiz una defensa de una Proposición No de Ley cargada de “afirmaciones que no se corresponden con la realidad”, de acuerdo con el representante jeltzale. “¿Qué datos aportan? Ninguno”.
Jon Aiartza ha recordado que no hay ni un solo caso en el que un servicio de titularidad pública del Departamento de Salud se haya privatizado, que los nuevos recursos que está creando Osakidetza durante esta legislatura son todos públicos y que la inversión que realiza el Gobierno de Imanol Pradales en el Departamento de Salud es la mayor de la historia. “Nunca se había invertido más. 5.115 millones de euros, 220 millones más que durante el ejercicio anterior. Más de 1.150 millones de euros de incremento en los últimos 5 años. Un incremento del 50% en la última década”, ha reivindicado. Por no hablar del incremento de plantilla mediante las Ofertas Públicas de Empleo realizadas. “En las elecciones sindicales de 2014 tenían derecho a votar 37.000 personas, mientras que en las últimas de 2024 eran 46.000. No hay dato más claro para comprender el aumento y la consolidación de la plantilla de Osakidetza”, ha explicado Aiartza.
El representante del grupo parlamentario de EAJ-PNV también ha utilizado, durante su intervención el informe del año 2023 sobre Los Servicios Sanitarios de las Comunidades Autónomas elaborado por la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública. “¿Y sabe dónde nos sitúan? En lo más alto, junto a Nafarroa”, ha recordado Jon Aiartza. “Ustedes han utilizado este informe en otras ocasiones, han hecho referencia a los datos de esta asociación cuando nos colocaba más abajo en su ranking. Ahora, sin embargo, lo obvian”.
El Pleno, finalmente, ha aprobado la enmienda de EAJ-PNV y PSE-EE en la que se insta al Gobierno Vasco a seguir reforzando la gestión pública del sistema y el mantenimiento de la titularidad pública de los centros y servicios sanitarios, propugnando un sistema de salud universal, público, de calidad y equitativo; al tiempo que siga ampliando la cartera de servicios de Osakidetza con nuevos recursos, infraestructuras, equipamientos y profesionales, entre otros.
Destacados...
Parlamento Vasco
13/03/2025
Parlamento Vasco
06/03/2025
Parlamento Vasco
26/02/2025
Parlamento Vasco
25/02/2025
Parlamento Vasco
12/02/2025
Noticias más vistas...
Parlamento Vasco
20/06/2024
Parlamento Vasco
20/06/2024
Parlamento Vasco
14/05/2024
Parlamento Vasco
01/08/2023
Parlamento Vasco
08/02/2024