Sala de Prensa
12/02/2025
EAJ-PNV y PSE-EE impulsan modificar la Ley de Caza para garantizar el relevo generacional y dar respuesta a las reivindicaciones del colectivo
El cambio de Norma permitirá que las personas que acompañan en las jornadas de caza –definidas como figura de ‘ayudantes’- puedan hacerlo sin tener licencia

EAJ-PNV y PSE-EE han registrado esta mañana en el Parlamento Vasco una Proposición de Ley para modificar la Ley de Caza (Ley 2/2011 de 17 de marzo). El objetivo principal de este cambio legislativo es facilitar el relevo generacional generando afición y dar respuesta a las reivindicaciones del colectivo de cazadores y cazadoras. Para ello, la nueva normativa permitirá que las personas que acompañan en las jornadas de caza –definidas como ‘ayudantes’ y que no portan armas- puedan hacerlo sin estar en posesión de una licencia.
Está previsto que la iniciativa se tramite y apruebe a la mayor brevedad, ya que los grupos han solicitado que la Proposición de Ley se debata de forma urgente y por el procedimiento de lectura única. De hecho, lo que se propone es modificar un único artículo, el que hace referencia a la definición de caza para definir y regular la figura del acompañante.
La Proposición de Ley está en sintonía con una iniciativa aprobada en Pleno el pasado mes de octubre, en la que el Parlamento instaba al Gobierno Vasco a impulsar una serie de medidas para facilitar el relevo generacional en el colectivo cinegético, buscando la definición de nuevas figuras vinculadas a la caza y ofreciendo facilidades para obtener la licencia de caza, ampliando las convocatorias anuales de los exámenes, por ejemplo. Este cambio de Ley supone un paso más en la consecución de ese objetivo.
Euskadi cuenta con más de 300 asociaciones y clubes deportivos relacionados con la caza, pero las licencias son menos año tras año. En 2011, cuando se aprobó la Ley de Caza hoy en vigor, había 40.138 licencias de caza activas, mientras que en 2022 eran solo 31.383. Un descenso del 22%. Esta evolución tiene una relación directa con el número de incidentes con animales registrados en Euskadi cada año. Según datos del Centro de Coordinación de Emergencias de Euskadi, en 2011 se gestionaban 6.150, mientras que en 2023 los incidentes registrados habían aumentado hasta 16.006. A esto hay que sumar los daños que ocasionan los animales en el campo y en la actividad de la agricultura. En definitiva, la caza resulta fundamental para el equilibrio cinegético.
“La caza es una afición, una actividad deportiva vinculada al campo, un elemento de cohesión social especialmente en el entorno rural, un estilo de vida, una actividad económica, es fundamental en la conservación del Medio Ambiente y juega un papel primordial en cuanto al equilibrio cinegético. Creemos que es una actividad necesaria y a la que debemos ayudar e impulsar”, ha destacado el parlamentario de EAJ-PNV, Aritz Abaroa. El representante jeltzale ha recordado que la propuesta para modificar la Ley y el decreto que regula los exámenes para obtener la licencia de caza se ha trabajado en colaboración con las federaciones, el Gobierno Vasco y las tres Diputaciones.
Por su parte, la parlamentaria socialista Aroa Jilete ha destacado que 14 años después de que se aprobara la Ley de Caza con el objetivo de “servir para la salvaguarda del arraigo social de esta actividad y para implicar a los cazadores en la gestión sostenible del Medio Ambiente”, los cambios sociales, económicos y del medio natural “hacen necesario un nuevo impulso a una actividad esencial para conservar el Medio Ambiente”. Ha considerado, además, necesario “garantizar el relevo generacional” de la actividad cinegética, lo que requiere, además de medidas como la prevista en esta Proposición de Ley, otras a largo plazo destinadas a la “sensibilización de la ciudadanía o la valorización de los productos cinegéticos”.
Destacados...
Parlamento Vasco
13/03/2025
Parlamento Vasco
06/03/2025
Parlamento Vasco
26/02/2025
Parlamento Vasco
25/02/2025
Parlamento Vasco
06/02/2025
Noticias más vistas...
Parlamento Vasco
20/06/2024
Parlamento Vasco
20/06/2024
Parlamento Vasco
14/05/2024
Parlamento Vasco
01/08/2023
Parlamento Vasco
08/02/2024