Sala de Prensa
25/02/2025
EAJ-PNV y PSE-EE impulsan una iniciativa en el Parlamento Vasco para exigir que la UE y Ucrania participen en cualquier negociación sobre el fin de la invasión
También piden que la Unión Europea siga prestando apoyo político, financiero, económico, humanitario, militar y diplomático a Ucrania y que se mantengan las sanciones a Rusia

EAJ-PNV y PSE-EE han registrado esta mañana en el Parlamento Vasco una Proposición no de Ley para exigir que la UE y Ucrania participen en cualquier negociación que se produzca sobre el fin de la invasión de Ucrania por parte de Rusia. De la misma forma, piden que la Unión Europea siga prestando apoyo político, financiero, económico, humanitario, militar y diplomático al país atacado; y consideran necesario mantener y reforzar las sanciones a Rusia.
La iniciativa coincide con el tercer aniversario del inicio de la invasión rusa a Ucrania, una agresión injustificada contra Ucrania y que se ha cobrado miles de víctimas mortales, desplazamientos y daños a infraestructuras civiles.
En el texto registrado por EAJ-PNV y PSE-EE, además, se propone que el Parlamento Vasco ratifique su condena a la agresión de Rusia contra Ucrania y reafirme su defensa de la plena soberanía de Ucrania.
La iniciativa también plantea que la Cámara de Gasteiz se alinee con el principio de que la UE y Ucrania tienen que estar presentes en cualquier mesa de negociación que afecte al futuro de Ucrania, de conformidad con el derecho internacional, y manifieste su apoyo a una paz global, justa, sostenible y duradera.
De la misma forma, jeltzales y socialistas proponen solicitar a la Unión Europea a fortalecer una política exterior y de seguridad común europea desde la ambición de convertirse en un actor global que favorezca la paz y la prosperidad en todo el mundo y consideran necesario mantener y reforzar el régimen de sanciones contra Rusia. Por último, EAJ-PNV y PSE-EE incorporan en su iniciativa parlamentaria pedir a la Unión Europea que intensifique los trabajos que permitan que Ucrania se adhiera a la UE.
“Queremos que el Parlamento Vasco refleje la solidaridad mostrada por la sociedad vasca, que ha acogido a más de 1.300 alumnos y alumnas provenientes de Ucrania en estos tres años en nuestro sistema educativo. Mientras siga siendo necesario seguiremos acompañando y ayudando al pueblo Ucraniano en la medida de nuestras posibilidades”, ha recordado el parlamentario de EAJ-PNV Mikel Arruabarrena. “Exigimos también que Ucrania y la Unión Europea estén presentes en cualquier negociación para poner fin a esta injusta invasión. El futuro de Ucrania debe pasar por respetar la voluntad de los y las Ucranianas”, ha insistido.
Por su parte, el portavoz socialista de Asuntos Europeos y Acción Exterior, Jorge Juez, ha planteado que “cualquier acuerdo de paz justo debe pasar por que Ucrania esté sentado en la mesa de negociación y para que ese acuerdo sea duradero, Europa también debe estar presente”. Ha destacado además la necesidad, expresada en la proposición no de ley, de que la Unión Europea intensifique los trabajos que permitan la adhesión de Ucrania a la misma.
Destacados...
Parlamento Vasco
14/04/2025
Parlamento Vasco
07/04/2025
Parlamento Vasco
25/03/2025
Parlamento Vasco
20/03/2025
Parlamento Vasco
13/03/2025
Noticias más vistas...
Parlamento Vasco
20/06/2024
Parlamento Vasco
14/05/2024
Parlamento Vasco
20/06/2024
Parlamento Vasco
08/02/2024
Parlamento Vasco
15/02/2024
Parlamento Vasco
01/02/2024