Alderdi Eguna 2025

Sala de Prensa

11/07/2025

Joseba Díez Antxustegi subraya que Euskadi está en marcha y que el Gobierno de Pradales ha impulsado medidas alineadas con los principales retos de País

El portavoz de EAJ-PNV en el Parlamento Vasco valora que el Gobierno Vasco haya realizado propuestas relacionadas con las principales preocupaciones de la ciudadanía: salud, vivienda, seguridad e industria

rss Ezagutzera eman
Joseba Díez Antxustegi subraya que Euskadi está en marcha y que el Gobierno de Pradales ha impulsado medidas alineadas con los principales retos de País

DESCARGAR IMAGEN

El portavoz de EAJ-PNV en el Parlamento Vasco, Joseba Díez Antxustegi, ha valorado esta mañana el primer año de gestión del Gobierno del Lehendakari Imanol Pradales. Un Ejecutivo que “está en marcha, ha metido ritmo y tiene el rumbo claro” un año después de la investidura. El también burukide del EBB ha recordado que Pradales ha demostrado su liderazgo impulsando medidas alineadas con las principales preocupaciones de la ciudadanía, que son la salud, la vivienda, la seguridad y la industria y ha criticado la actitud de los grupos de la oposición, sobre todo la de Bildu. “De momento han demostrado que cuando toca alcanzar acuerdos de País se quedan sistemáticamente fuera de ellos, que están más cómodos en la queja que en la solución”, ha explicado Díez Antxustegi.

De acuerdo con el portavoz jeltzale, el clima político que se vive en el Parlamento Vasco es positivo, “muy alejado del ruido y la bronca de Madrid que hemos podido ver estos últimos días”, y a ello contribuye también la actitud del Lehendakari Pradales y del Gobierno Vasco. “Aquí estamos a gobernar, que es lo que pide la ciudadanía”.

En esa línea, ha destacado que las principales medidas impulsadas durante el primer año de la legislatura coinciden con las preocupaciones de la sociedad vasca. Es el caso del gran acuerdo alcanzado en el Pacto Vasco por la Salud, que se ha aprobado con un importante respaldo y el trabajo de medio millar de personas expertas; el impulso de iniciativas como la Ley de Medidas Urgentes en materia de Vivienda o la línea de avales para facilitar la adquisición de vivienda por parte de las personas jóvenes; el lanzamiento de Basque Segurtasun Foroa para reflexionar y aumentar la seguridad en Euskadi; y la puesta en marcha de la Alianza Vasca Financiera, el Plan Industrial, el Grupo para la Defensa Industrial y otras medidas económicas e industriales para hacer frente a la incertidumbre que ha generado la guerra arancelaria de Trump. Sin olvidar la propuesta de un cupo energético para Euskadi trasladada al Gobierno de España por parte del Lehendakari.

“Más cómodos en la queja que en la solución”

Si algún aspecto negativo ha tenido el primer año de legislatura en Euskadi, de acuerdo con EAJ-PNV, es la falta de voluntad para alcanzar grandes acuerdos de los grupos de la oposición, sobre todo en el caso de Bildu. “A pesar de lo que dicen, siempre terminan descolgándose. Pasó con los presupuestos del Gobierno Vasco, con la revisión fiscal, pero también ha ocurrido con el Pacto de Salud; con cualquier iniciativa relacionada con la mejora de la seguridad en Euskadi; o con la Ley de Medidas Urgentes en materia de vivienda, que votaron en contra incluso de debatirla en el Parlamento”, ha enumerado Díez Antxustegi. “Confiamos en que, en los 3 años que quedan de legislatura, dejen de lado esa actitud y arrimen el hombro sin vértidos, sin imposiciones. De momento, están más cómodos en la queja que en la solución”.